La fase de oposición
La puntuación que obtengamos de esta fase supondrá el 75% del cómputo global de la oposición.
Para superar esta fase tendremos que aprobar un examen que consiste en contestar 100 preguntas tipo test. Cada pregunta tendrá 4 respuestas alternativas, pero solo una de ellas será la correcta. Para casos excepcionales en los que alguna de estas 100 primeras preguntas contenga algún error, dispondremos de 5 preguntas adicionales. Para completar el examen tendremos un total de 2 horas.
En cuanto a la puntuación de la prueba, dado que la fase supone el 75% del total, la puntuación máxima que podremos obtener serán 75 puntos. Por tanto, por cada pregunta acertada sumará 0.75 puntos. Por su parte, las preguntas falladas nos supondrán una disminución en nuestra nota final, restando una correcta por cada cuatro erróneas.
Todos aquellos opositores que superen una puntuación de 37,5 puntos, se considerará que tienen la fase aprobada. Para aquellos alumnos que obtengan una calificación inferior a 37,5 no podrán participar en la fase de concurso.
Fase de Concurso
Esta fase supone el 25% restante de la oposición, por tanto, debemos darle la importancia que merece, pudiendo ser decisiva para obtener la plaza como auxiliar administrativo en el Servicio de Salud de Castilla la Mancha.
Con la experiencia profesional es con la que podremos obtener una mayor puntuación (hasta 20 puntos). Esta experiencia puede provenir de Instituciones Sanitarias Públicas nacionales o Europeas, correspondientes al puesto de trabajo que se indica en la convocatoria o de cualquier otra categoría distinta a la misma. Por cada día de servicio obtendremos entre 0.05 y 0.025 puntos.
Sin embargo, con los cursos homologados online de Opositer podremos conseguir hasta un total de 5 puntos. Por cada hora lectiva obtendremos 0,0083 puntos, por tanto nos harán falta alrededor de 603 horas para poder completar los puntos asignados a esta formación.